Contacto

¿Qué hacemos para que nuestros productos ecológicos sean sostenibles?

La ecología no es solo una tendencia, es una necesidad. Como empresa del sector de la automoción, somos conscientes del impacto que podemos tener en el medio ambiente. Por eso, hemos avanzado hacia la sostenibilidad, dando prioridad a las alternativas ecológicas en todos los aspectos de nuestra actividad, desde las materias primas hasta el embalaje.

En este blog, le acompañaremos a través nuestro viaje hacia la sostenibilidad, destacando las medidas que hemos adoptado para reducir nuestro impacto ambiental y explicando por qué son sostenibles.

Menos emisiones de transporte

La producción interna permite evitar las emisiones asociadas al transporte de materiales y productos acabados de una ubicación a otra.

Más eficiencia

Controlar el proceso de producción permite optimizar el uso de los materiales y minimizar los residuos. Esto puede traducirse en una reducción significativa de los recursos consumidos y de los residuos generados.

Uso de materias primas ecológicas

La producción interna nos da flexibilidad para elegir materias primas y procesos ecológicos acordes con nuestros objetivos de sostenibilidad. Como elegir cera de abejas en lugar de cera de carnauba, formular productos químicos de base acuosa para reemplazar los disolventes, utilizar plástico reciclado siempre que sea posible y utilizar menos plásticos que en otros productos del mercado (como hacemos con el Green Paint System).

Más transparencia y responsabilidad

Nuestros procesos de producción internos nos permiten visualizar y controlar mejor el impacto ambiental de nuestra actividad. Así podemos ser más transparentes con nuestros clientes y con todos nuestros interlocutores.

Flexibilidad e innovación

Los procesos de producción internos nos dan libertad para experimentar con nuevos materiales y procesos, para ser cada vez más sostenibles. Con el tiempo, esto revierte en más innovación y en una actividad más competitiva.

Bajo contenido en COV

Los productos con base acuosa contienen menos COV, por lo que son más seguros y más respetuosos con el medio ambiente. Los disolventes utilizados en los productos tradicionales con disolventes pueden liberar compuestos orgánicos volátiles (COV) contaminantes y potencialmente nocivos para la salud humana.

Choca las cinco con la madre naturaleza

Los productos de base acuosa suelen ser biodegradables, lo que significa que se descomponen con el tiempo de forma natural sin perjudicar el medio ambiente. La razón es que el agua es una sustancia natural que se encuentra como tal en nuestro entorno, mientras que los disolventes suelen ser artificiales y pueden tener efectos ambientales duraderos.

La clave de la comodidad

La limpieza de derrames puede llegar a ser un auténtico suplicio, en especial si se trata de productos tradicionales con disolventes. Como los productos de base acuosa se pueden diluir con agua, los derrames y las salpicaduras se limpian fácilmente con agua y jabón.

Menor impacto ambiental

La producción y la eliminación de productos con disolventes puede acarrear efectos negativos para el medio ambiente, como la contaminación del agua y del suelo. Los productos de base acuosa, en cambio, en general se consideran más respetuosos con el medio ambiente y menos perjudiciales para el planeta.

Menor riesgo de incendio y explosión

Los productos con disolventes pueden ser inflamables y entrañar riesgos de incendio y explosión. Por el contrario, los productos de base acuosa no son inflamables, por lo que se pueden utilizar y almacenar con mayor seguridad.

Plantamos las semillas de un futuro sostenible inspirando a otros a marcar la diferencia.

Estamos convencidos que cada pequeño gesto cuenta cuando se trata de salvar nuestro planeta. Y como empresa de automoción, estamos redoblando nuestros esfuerzos para hacer que las alternativas ecológicas se conviertan en la norma.

Desde nuestras soluciones de base acuosa hasta nuestra popular cera de abejas, estamos adoptando medidas conscientes para que el planeta sea lo primero en nuestro proceso de desarrollo interno. Pero no hablamos por hablar: hemos plantado bosques, hemos traído abejas a nuestra sede central y estamos trabajando para reducir los residuos y la contaminación de plásticos. Confiamos en que nuestros esfuerzos inspirarán a otros para que nos acompañen en este viaje hacia un futuro más sostenible.

Así que, tanto si decide utilizar productos de base acuosa como si dice no a los plásticos de un solo uso, cada gesto cuenta. Sigamos avanzando paso a paso y demostremos al mundo que la sostenibilidad no es solo una tendencia: es una forma de vida!

By clicking 'Accept All' you consent that we may collect information about you for various purposes, including: Statistics and Marketing